Objetivo
Formar recursos humanos altamente especializados con los conocimientos, habilidades y aptitudes para investigar, desarrollar y/o innovar tecnologías para la obtención, manejo y utilización de seres vivos y/o sus productos, así como generar y manejar proyectos biotecnológicos sustentables que impacten en el desarrollo académico, científico, tecnológico y socioeconómico a nivel estatal, nacional e internacional.
Perfil de ingreso
Tener grado de maestría en alguna de las áreas del conocimiento en Biotecnología, Biología, Química y afines. Tener aptitud, interés y vocación por la investigación científica en el área de la biotecnología, ser capaz de generar, manejar y analizar la información científica publicada en el ámbito nacional e internacional. Comprender textos académicos escritos en idioma inglés, saber utilizar herramientas básicas de cómputo, poseer experiencia y habilidades para el trabajo de laboratorio y en campo, demostrar disponibilidad de trabajo en equipo, excelente ortografía y habilidad para comprender y redactar textos científicos.
Perfil de egreso
El egresado del PE-DCB será un profesional capacitado impulsar la investigación y desarrollo tecnológico en su área de competencia; innovar productos y procesos a partir de organismos vivos y/o sus productos; definir estrategias y desarrollar tecnología para la solución de problemas en los sectores primario, secundario y terciario. Participar en equipos interdisciplinarios de trabajo, proponer y desarrollar proyectos de investigación básica y aplicada e impartir asignaturas de su área de formación en instituciones de educación superior nacionales y extranjeras.
Graduados
Yared González León
Elizabeth Hernández Ortiz
Alberto Patricio Hernández
Pineda Muñoz Cuauhtémoc Francisco
Castañeda Casasola Cynthia Coccet
Cruz Gálvez Andrés Miguel
Pérez Cadena Rogelio
Serna Díaz María Guadalupe
Quintanar Gómez Samuel
Álvarez Cervantes Jorge
Hernández Domínguez Edna María
Mandujano González Virginia
Ángeles Ramírez Kenia
Jiménez Islas Donaji
Tovar Jiménez Xóchitl
En proceso
Soto Rodríguez Diana Laura
Alonso Vargas Monserrat
López Gil Carlos
Trejo Teniente Isai
Ruíz Zamora Sara
López Santillán Iris Cristina
Vargas Morales Antonia Karina
Hernández Teyssier Eva Luz
Huerta García Antonio De Jesús
Velázquez de Lucio Brianda Susana
Cartagena Luna Adriana
Martínez Robles Socorro Sandra
Bautista Monroy Suri Sadai
Reyes Cervantes Alejandro
Robles Morales Diana Laura
López Hernández Eleazar
López Medina Emma Nallely
Godínez Cardoza German
Frausto Molina Janette
Monroy Oropeza Sarai Guadalupe
Villegas Ortega Cesar Augusto
Castañeda Cisneros Yamily Elianeth
Garcia Esquive Yareli
Castillo Ortega Laura Sofía
Yañez cruz María Guadalupe
Gorgonio González Mildred Leticia (Baja)
Pérez Rodríguez Joany
Estudio de organismos, sistemas y/o productos de interés biotecnológico
La finalidad de esta línea es realizar estudios de organismos o sistemas biológicos que otorguen beneficios importantes en áreas como la alimentación, la salud, agropecuaria, desarrollo sustentable, industrial, ecología y medio ambiente.
Diseño, desarrollo, optimización y/o escalamiento de bioprocesos
Con esta línea se pretende hacer uso de procesos biotecnológicos innovadores para la obtención de productos, bienes y servicios, en áreas como la alimentación, la salud, agropecuaria, desarrollo sustentable, industrial, ecología y medio ambiente.
En construcción...
En construcción...

Dr. Álvarez Cervantes Jorge
Coordinador de programa
Carretera Pachuca -Cd. Sahagún, km 20, Ex-Hacienda de Santa Bárbara
Municipio de Zempoala, Hidalgo.
+52 771 5477510 al 16 ext. 2363.
posgradobiotecnologia@upp.edu.mx