La Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) tiene el agrado de presentar el Simposio Iberoamericano Multidisciplinario de Ciencias e Ingenierías (SIMCI) en su versión 2023 y se complace en invitar a toda la comunidad científica, académica, empresarial y público en general a someter trabajos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico para publicarse en los formatos de artículos y capítulos de libro.

Objetivo

El SIMCI, en su emisión 2023, tiene como objetivo difundir nuevas ideas y visiones en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación provenientes de trabajos teóricos y experimentales, así como de prototipos, diseños y herramientas, esto a través de la publicación de artículos y capítulos de libro en revistas registradas, arbitrados por expertos nacionales e internacionales, con la finalidad de contribuir al progreso de la región, estado y país.

Dirigido a

El evento está dirigido a profesionistas, empresarios, organizaciones, académicos, investigadores, estudiantes y público en general que estén interesados en contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país.

Ejes Temáticos


En el SIMCI 2023, se abarcarán cuatro grandes grupos del conocimiento científico y tecnológico y, dentro de cada uno de ellos, se desarrollarán diferentes temáticas.

CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD (CBS)

Agrobiotecnología, Biotecnología Industrial y Farmacéutica, Biotecnología del Mar y Medio Ambiente, Materiales Biológicos, Fuentes Alternas de Energía, Ingeniería de Tejidos Biológicos, Imagenología, Sistemas Biomédicos, Telemedicina, Bioinstrumentación, Bioinformática, Ejercicios y Rehabilitación, Masoterapia, Electroterapia y Agentes Físicos, Casos Clínicos, Salud Pública, Investigación Clínica, Patología Clínica, Cirugía General y Transplantes.

CIENCIAS COMPUTACIONALES, COMUNICACIONES Y FINANZAS (CCCF)

Redes, Telecomunicaciones, Inteligencia Artificial, Cibernética, Cómputo Forense, Internet de las Cosas, Domótica, Redes de Sensores Inteligentes y Smart Grids, Sistemas Informáticos, Big Data y Minería de Datos, Seguridad Informática, Aplicación de las TIC, Tecnología Educativa, Móviles y Videojuegos, Desarrollo Económico y Social, Aplicación de TI en Finanzas, Innovación y Negocios Inteligentes, Finanzas en el Mercado Internacional.

CIENCIAS DE LA INGENIERÍA (CI)

Control y Automatización, Instrumentación, Sistemas Embebidos, Electrónica Avanzada, Sistemas Mecatrónicos, Sistemas Ciberfísicos, Robótica, Sistemas Autónomos, Optomecatrónica, Agricultura de Precisión, Manufactura Avanzada, Mecánica Aplicada, Diseño Mecánico, Materiales Avanzados, Nanociencias y Nanotecnología, Fuentes Alternas de Energía, Autotrónica, y Sistemas Automotrices.

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (CE)

Tecnología Educativa, Proceso de Enseñanza y Aprendizaje, Diseño Curricular, Desarrollo Humano en la Educación, Enseñanza de las Ciencias, Educación para la Paz, Aprendizaje a lo Largo de la Vida, Uso de la Tecnología en el Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación, Educación Especial, Ambientes de Aprendizaje, Neurodidáctica, Resiliencia en Educación, Innovación Educativa, Gamificación en la Educación, Neuroeducación, Sistemas Educativos.

Costos


Carteles:

  • $350.00 MX.

Contacto


Nos interesa saber tu opinión, comentarios o sugerencias por lo que te agradecemos ponerte en contacto con nosotros. A la brevedad daremos respuesta a tu correo.

Universidad Politécnica de Pachuca, Carretera Pachuca - Cd. Sahagún, km. 20. Ex-Hacienda de Sta. Bárbara, Zempoala, Hidalgo. CP.43830. Tel.: 01 (771) 5477-510 ext. 2503, 2205.

Correo electrónico



simci@upp.edu.mx