LICENCIATURAS
INGENIERÍAS
- Biomédica
- Biotecnología
- Financiera
- Mecánica Automotriz
- Mecatrónica
- Redes y Telecomunicaciones
- Sistemas y Tecnologías Industriales
- Software
ESPECIALIDADES
MAESTRÍAS
DOCTORADOS
Introducción
Es la Disciplina en la cual se forman profesionistas con alto sentido humanístico y ético, que responden a las necesidades de prevención y atención de personas con capacidades diferentes.
Objetivo del programa educativo:
Formar profesionales competentes con alto sentido humanístico y social, capaces de diagnosticar y aplicar métodos y técnicas en terapia física, orientados a solucionar y prevenir alteraciones neuromusculoesqueléticas que afectan al ser humano en su conjunto, mediante un modelo de atención vanguardista.
Perfil de egreso:
El egresado de la Licenciatura en Terapia Física poseerá las competencias para realizar evaluación funcional y fisioterapéutica de las condiciones que alteran el movimiento normal del cuerpo humano; instrumento de que se vale para desarrollar un plan de tratamiento acorde con las necesidades y evolución del paciente y así contribuir para mejorar su calidad de vida.
Manejará equipos, metodologías y técnicas especiales que conformen la disciplina de la Terapia Física y estará capacitado para desarrollar acciones de prevención y detección de riesgos que afectan el movimiento corporal humano.
Contará con las capacidades para participar en investigación, administración, gestión y toma de decisiones de los equipos multidisciplinarios de una Clínica de rehabilitación en el sector salud.
Será capaz de ejecutar programas encaminados a la promoción de la salud y prevención de la discapacidad dentro de un equipo multidisciplinario en el sector salud.
Competencias y Habilidades
- Aplicar modalidades terapéuticas como mecanoterapia, electroterapia y termoterapia, entre otras.
- Diseñar e innovar tecnología para atender las necesidades del sector salud en materia de rehabilitación física.
- Detectar problemas de tratamiento y establecer soluciones adecuadas en coordinación con el médico especialista.
- Identificar la problemática del paciente y determinar el tratamiento adecuado estableciendo soluciones adecuadas en coordinación con equipos de interdisciplinarios de trabajo.
- Manejo de equipo diagnóstico para rehabilitación física.
Oportunidades de Trabajo
- Centros de rehabilitación.
- Hospitales generales.
- Sector salud.
- Instituciones de educación superior.
- Centros de investigación.
Material para descargar
Contacto
Nos interesa saber tu opinión, comentarios o sugerencias por lo que te agradecemos ponerte en contacto con nosotros. A la brevedad daremos respuesta a tu correo.
Universidad Politécnica de Pachuca
Coordinación
Escríbenos a la siguiente dirección:
terapia_fisica@upp.edu.mx
Nuestra Universidad
Mapa de sitio