INMENIO plus
Presentación
La Revista Digital INMENIO surge la constante búsqueda al innovar como matriz del conocimiento y la aplicación manifiesta del ingenio que caracteriza a la Universidad Politécnica de Pachuca. La combinación de tres conceptos en la generación del pensamiento científico y tecnológico: INnovación, MEnte e IngeNIO, dieron como resultado INMENIO.
Nuestro lema “Una Universidad para la Investigación” se fundamenta en nuestra plantilla docente perteneciente a 19 Cuerpos Académicos, quienes desarrollan innovadoras líneas de investigación. Por ello, la revista digital INMENIO se ha renovado.
Recopilamos los artículos científicos en un nuevo INMENIO Plus. Donde encontrará contenido que van desde SARS-COV- 2, la Pandemia COVID 19, pasando por la aplicación de la Nanotecnología, hasta la Metagenómica.
A punto de cumplir 19 años, la UPP es referente estatal y nacional en le Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas con el mayor número de docentes con perfil deseable PRODEP y pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), gran capital que fortalece la producción del conocimiento científico.
No me resta más que extenderles una cordial invitación, para que disfruten de la lectura de esta nueva era de nuestra Revista Digital INMENIO Plus.
Número 01
Reciban una cordial bienvenida a este primer número de INMENIO Plus, donde podrán leer el artículo Sars-COVID-2 La Pandemia COVID 19, que expone el proyecto de docentes investigadores de la UPP, en la búsqueda de alternativas que inhiban la infección y patogenicidad, mediante protocolos asequibles que involucran materiales a la nanoescala (nanopartículas) que funcionen como acarreadoras de moléculas inhibidoras del SARS-CoV-2. Asimismo, encontrarán 19 textos más sobre temas actuales de divulgación científica.
Nuestra Universidad
Mapa de sitio